
El basalto cubre cerca del 70% de la superficie terrestre y supera en la superficie que cubre a todas las demás rocas ígneas juntas.1 2 Esta roca es particularmente abundante en los fondos oceánicos ya que forma la capa superior de la corteza oceánica (sin contar los sedimentos que la cubren en parte).1 En contextos científicos se denomina MORB, una abreviación de mid-ocean ridge basalt en inglés, al basalto que origina en las dorsales centro-oceánicas y compone las capas superiores de la corteza oceánica.3 Aparte de la corteza oceánica ordinaria existen grandes extensiones predominantemente de basalto llamados traps, que pueden cubrir miles de km²,4 con coladas individuales con volúmenes de más de 2000 km3.5 Algunos de los principales traps se encuentran en la cuenca del Paraná, Siberia, la meseta del Decán, el Karoo y en la cuenca delrío Columbia.6 Otras zonas donde se presenta el basalto es en arcos volcánicos continentales e insulares y en islas oceánicas.3
No hay comentarios:
Publicar un comentario